Ahorros, Inversión y Gastos, un truco esencial.

Al momento de gestionar los excedentes de la empresa o las utilidades es muy importante tener en cuenta el ahorro, la inversión y la disminución de gastos.

  • Si te dedicas a gastar y gastar en cosas innecesarias, no vas a tener rendimientos, utilidades o excedentes, hasta puede que tu periodo termine en perdida, por ello es muy importante tener en cuenta los costos, los cuales se puede disminuir sin sacrificar tanto la calidad de tus servicios o productos, busca la manera de disminuir gastos administrativos, de ventas, etc., buscando otros proveedores que te puedan dar mejores precios conservando siempre la calidad o que la disminución de esta no sea tan fuerte o notoria.
  • Cuando tenemos excedentes o utilidades es importante realizar las reservas necesarias o ahorros programados, para futuras eventualidades, las cuales servirán para suplirlas, o realizar otras gestiones que se puedan adelantar para el beneficio de la empresa.
  • Por ultimo tenemos las inversiones, las cuales pueden ser tanto al interior de la organización, para la expansión de esta o externas buscando otras fuentes de ingresos, todo esto lo podrás hacer si disminuyes gastos, mejoras tus utilidades y ahorras. Finalmente te permitirá aumentar el presupuesto de tus departamentos para ampliar la gestión, externa como invertir en instrumentos financieros, commodities, proyectos con terceros, generar filiales, entre muchas más herramientas que podrás encontrar.

Así que no te olvides de gestionar estas tres partes de tu organización, para que tengas mayores rendimientos y siempre contribuyas a la generación de empleo.